Ahorrar, ahorrar y ahorrar… quizá sea la premisa de partida, pero una vez te pones a hacer cosas (Do It Yourself) -o mejor dicho, a construir- es un no parar, porque engancha cosa mala. Si además te lo trabajas y guardas cierta línea estilística en todo lo que haces, es como un puzle, las piezas encajan solas. Hoy nos adentramos en el mundo de las cajas. Recicla, la caja estantería.
¿Tienes cajas o acceso a cajas de madera? Si es que sí y además son las típicas de fruta, estás de enhorabuena. Porque tienes en tus manos la posibilidad de construir la estantería perfecta: tus medidas, tus colores y tu distribución. En esta entrada os presentamos cinco tipos de estanterías, todas ellas creadas a partir de cajas de madera.
El primer formato de estantería es la básica, con la abertura hacia fuera. Grande, optimizada en cuestiones de espacio y formando un bloque. El máximo inconveniente que puede tener es la necesidad de que, si no todas, sí la mayoría de cajas sean iguales o parecidas en tamaño forma. De no ser así, encajarlas resulta complicado.
- Una segunda opción es en formato columna. Si le añades ruedas, el resultado es fantástico y del todo funcional. Puedes colocarlas como en el caso anterior, con la abertura hacia fuera o con la abertura hacia arriba. En tal caso, deberías hacerle un agujero en el lateral (imagen de la galería). Si construyes más de una columna, puedes conseguir el mismo efecto de bloque anterior y ganar la posibilidad de moverlas.
- Color. Siempre es una opción a tener en cuenta. Sobre todo si no queremos una estilo demasiado serio y preferimos la locura del cromatismo.
- Con las cajas en bloques individuales también queda de lujo. Si te sobra espacio y prefieres no abarrotar la pared, colócalas espaciadas (con la caja mirando arriba o mirando abajo). Lucirán informales y delimitarán de forma especial lo que guardes en cada una de las cajas.
- Finalmente, la opción compra. No la paso por alto porque apelaremos a la pluralidad. Si te gusta lo nuevo, pulido y limpio, hazte con unas cuantas cajas y monta su estructura idónea.
Sea cual sea tu elección, ten en cuenta que si rondan niños pequeños por la estancia, es capital que la cajas estén suaves, limpias, pulidas y a poder ser, con cantos redondos.
Echa un vistazo a la galería.
Imágenes: eroslabara.com, mividaenblog, ladanena.com