La falta de espacio en el hogar es una tortura, pero qué os parecería vivir en estas casas pequeñas. Las hay de 1 metro cuadrado.
Aunque pueda parecer que es factor unánime, las dimensiones de una vivienda va a gustos. Los hay que prefieren una vivienda enorme donde poder guardar todos los bienes y los hay que son más partidarios de menos metros en favor de un ambiente recogido y cálido. Ahora bien, tanto unos como otros seguro que consideran excesivo reducir el concepto e vivienda a la mínima expresión. Los ejemplos que presentamos a continuación dan muestra de cómo el ser humano es capaz de adaptarse a cualquier circunstancia. ¿Hablamos del futuro?
Vivienda móvil (1m2)
Has pensado alguna vez que podrías llevar tu casa a cuestas. En el mundo de los caracoles es más que habitual. Además, puedes colocarla en posición horizontal y en posición vertical, como más te convenga; en función de si tienes que leer o descansar. Ya no parece tan malo tu piso de 30 metros cuadrados, eh…
Sostenibilidad (2m2)
Dai Haifei, el creador de esta vivienda, se cansó de los elevados alquileres y optó por construir su propia vivienda. Su diseño es minimalista y llamativo, además de totalmente sostenible. Para llevarlo a cabo, se sirvió de troncos de bambú, con el que realizó el esqueleto de la estructura, y sacos de astillas, con los que forró el exterior. Los sacos llevan semillas en el interior. Éstas crecen y protegen del frío.
El contenedor de basura (4m2)
Cierra la terna un contenedor de basura transformado en vivienda. Vivir en una ciudad como Nueva York es el sueño de un alto porcentaje de personas, lo que no sé es si aceptarían con estas infraestructuras. Gregory Kloehn equipo la instalación con baño, cocina, cama y minibar. El único inconveniente se presenta a la hora de ir al baño, porque es exterior. Un problema mayúsculo en invierno…
Imágenes: habitissimo.com.mx