Una de las formas de diferenciar tu casa es a través del color. Si crees que existe uno concreto que va contigo, no te cortes. Los colores para pintar un salón, por poner un ejemplo, son muchos y variados, aprovéchalos.
El color que rodea a una persona dice mucho del estado de ánimo, y éste es cambiante. Sin embargo, es posible que en periodos de tiempo extensos te sientas más cómodo con un color que otro, indistintamente de tu estado de ánimo. Por ello, no es contraproducente estructurar la decoración de tu casa en base a un color determinado: sofás, estanterías, cortinas, paredes…
El blanco convierte la estancia en un lugar lleno de luminosidad. Quizá el uso del blanco ofrezca un acabado demasiado claro, un tanto próximo a estancias nórdicas o de paisajes polares, pero tiene grandes posibilidades. Por ejemplo: si rompes la tónica con algún otro objeto de color, centrarás las miradas en él.
El negro, durante un lago tiempo, se ha limitado a vestir objetos concretos de una estancia; es decir, para acabados y contrastes. En contra de lo que parezca, el color negro también puede ser relajante (más si se cruza con el blanco). Ahora bien, cabe reconocer que el negro sobre las paredes oscurece bastante la estancia, y eso es un handicap importante.
La evocación natural del verde es algo innegable, por lo que elegir este color ya dicta qué tipo de ambiente queremos crear: calmo, fresco y ligero. Aunque cabe reconocer que las tonalidades del verde son tan variadas que de una a otra hay un mundo. De verde ácido al verde esmeralda encontramos la vida entera. El primero será apropiado para contextos dinámicos, el segundo para entornos clásicos.
Si lo que te gusta es el rojo, eres todo un temerario, ya que es uno de los colores más arriesgados y complejos de compensar. No obstante, sus posibilidades son grandes, sobre todo en combinación. La mezcla con grises, blancos y negros de perfecta. El quid de la cuestión es no excederse.
El azul es uno de los colores más utilizados para decorar. Y es que el azul tiene sirve para todas las épocas del año y también para todas las estancias de la casa.Orientado a la voluntad y la acción pero sin imbuirte en el caos. Como en el caso de otros colores, la esencia cromática puede jugar con los estilos, desde lo barroco a lo minimalista.
Imágenes: delikatissen.com, decorablog.com, arqhys.com, kaosklub.com