Construye una cama para tu perro

Los muebles reciclados nos permiten construir maravillas. Pero no sólo para nosotros, sino para nuestras mascotas. Una cama, por ejemplo.

muebles recicladosCuando ponen cara de corderito no lo puedo evitar, me los comería a besos. Los animales son los reyes de la casa, y como tales, no podemos obviarlos a la hora de distribuir los espacios del hogar. Ellos también merecen su rincón a medida, y que sea cómodo, tranquilo y personal.

El ejercicio que proponemos hoy cumple a la perfección la premisa que planteamos, ya que tiene como eje central a nuestra mascota. ¿Qué os parece si nos ponemos en mono de trabajo y le hacemos una cama a nuestro perro? Para el gato también serviría, pero ya sabemos cómo son los gatos, independientes y desconfiados. Antes tendríamos que volvernos a ganar su confianza.

Para realizar el trabajo utilizaremos un barril o tonel. Éste es magnifico como cama para el perro, sobre todo porque su forma circular se adapta a la postura que muchos adoptan al dormir. Asimismo, los barriles están preparados para evitar fugas, lo que no deja de ser otro punto a favor respecto a humedades.

El inicio no dista mucho del de otras veces, limpiar el barril de posibles restos de líquido y olores. Cuando esté seco, córtalo por la mitad hasta donde quieres que llegue. En uno de los laterales, crea una abertura para que tu mascota pueda entrar. Pule la pieza resultante a conciencia, no queremos que se lastime con los bordes. En caso de tener alguna imperfección, trátala con la lija.

La pieza resultante de este proceso será utilizable, aunque dejamos a tu gusto el toque personal; lo que viene siendo el acabado profesional, matizando un tono o aplicando barniz a la estructura. Por último, coloca en el interior un almohadón bien mullido para que tu mascota se deje acariciar por el calor de su nueva cama.

Imágenes: api.cat,  sabiask.com