Nos adentramos en el mundo de las mil y una noches de la mano de la decoración de interiores. La decoracion arabe te encandilará, con sus colores, artesanía y olores. Sí, la decoración también se huele.
Internet es una puerta abierta al mundo, y si te gusta picotear en otras culturas (hablamos de decoración), seguro que ya has estado horas y horas visualizando fotografías que plasman a pies juntillas el estilo árabe. No nos queda otra que rendirnos a él, porque si además está combinado con pinceladas modernas, se convierte en una auténtica delicia para la todos los sentidos en general y para la vista en particular. Nos encontramos ante un estilo muy característico, ya que a simple vista es reconocible. Vamos a desgranarlo un poco más detalladamente.
Muebles. Los muebles que podemos repartir a lo largo y ancho de la vivienda darán mucho juego. Aquellos bajos y de madera tendrán un lugar preferente, sobre todo si éstos lucen formas geométricas y colores marroquíes. Las mesitas de té, los cofres, los baúles, los puffs… Existen cantidad de material para afianzar el estilo árabe.
Materiales. La madera se erige como el material estrella, sobre todo la caoba y el cedro. Pero el estilo árabe está lleno de matices, por lo que también encontramos artesanía con cerámica, piezas en metal y abundancia de textiles, entre las que destacan el terciopelo y la seda.
Colores. Dado que la madera domina la escena, el color tierra se presenta como la base de la decoracion arabe. Sin embargo, éste se verá respaldado por verdes esmeralda, azules y ocres. En especial para los tapizados.
Iluminación. Debe ser lo más cálida posible. Irá en contraste con los tonos semi-apagados de los colores y potenciará el efecto de la madera.
Aromas. Las velas e inciensos son perfectas para dar el toque distintivo definitivo. No es necesario que vivas con él las 16 horas que estás despierta; para las visitas será suficiente.