Trucos para el almacenaje

Tenemos el espacio que tenemos. Y por desgracia, acostumbra a faltar. Optimizar el espacio no se presenta como una base de la decoracion de interiores, pero sí ayuda a que ésta luzca mejor.

decoracion de interioresLa organización es uno de los factores más complejos de la independencia, sobre todo cuando vives sola. Y es que el tiempo nunca se detiene (ya, no es una novedad). Si no quieres perder comba, debes rodar rápido, y es ahí cuando las cosas se amontonan para dar pie al desorden. Si además tienes hijos, la organización es fundamental para que el caos no te engulla y se apodere del hogar. Ricemos el rizo. Que tienes un piso pequeño… entonces la cosa se complica y los malabares para vivir dignamente son poco menos que cuestión de Estado. Creo que son ejemplos suficientes. Espero haber transmitido la importancia de la organización en una vivienda.

Amontonamos objetos y más objetos sin cesar, por lo que nunca sobran un par de apuntes sobre cómo optimizar el almacenaje en una vivienda. O mejor dicho, cómo crear nuevos espacios de almacenaje camuflados en el entorno.

La cama es un punto fundamental para conseguir un espacio extra. Si tienes pensado comprar una cama nueva, no te lo pienses mucho, el formato canapé es genial, ya que permite almacenar sábanas, mantas, colchas, cojines y todo tipo de prendas. Y sin que se note. En caso de no tener previsto pasar por este proceso de compra, puedes implementar la cama que tienes en la actualidad con cajones o cajas, a ser posible con ruedas, para sacar partido al espacio.

Observa la distribución de tu vivienda, seguro que tiene puntos muertos interesantes. Aprovéchalos. Uno de los más habituales es el hueco de la escalera. Este espacio a menudo queda olvidado y únicamente se destina a acoger arañas. No lo permitas. Con unas baldas, unas cajas de colores (tonos de un mismo color) y unos ganchos podrás colocar cualquier cosa. No te dejes llevar por la imposibilidad del tamaño pequeño.

Escoge bien en los muebles que necesitas. No sólo en la vertiente decorativa, sino en su faceta funcional. Piensa en cabeceros con cajones, en armarios altos y bajos, cómodas… quizá necesites un zapatero para que no esté todo tu calzado desperdigado por el dormitorio….

Por último, pon cabeza. Está muy bien encontrar nuevos espacios de almacenaje, pero tienes que optimizar primero los que ya tienes. Saca partido a cada balda, utiliza divisores para el armario, si es necesario, guarda al vacío la ropa que está fuera de temporada, utiliza cajas, bolsas…

Es increíble la cantidad de espacio que desperdiciamos.

Imágenes: bloglovin.comczasnawnetrze.pl,  norstar.ru,  micasarevista.com