Decoración Feng Shui

No somos de tomarnos la decoración a la ligera, pero si lo enfocamos desde el punto de vista filosófico, todavía menos. La decoracion Feng Shui aspira a llenar nuestro hogar de armonía y plenitud.

decoracion feng shuiFeng significa viento, Shui quiere decir agua. En estas dos energías se basa el sistema chino ancestral del Feng Shui. Asimismo, tierra, madera, agua, metal y fuego… los cinco materiales en su justa medida llegan a conciliar la armonía del hogar. Pero la cosa no queda ahí, el color correcto para la vivienda, la forma exacta de colocar los muebles  el tipo de estancia contribuyen definitivamente al bienestar de nuestra casa. Repasemos un poco por encima qué puntos debemos tener en cuenta para aplicar este arte milenario.

Escena. Para que el Feng Shui sea óptimo es necesario que la energía fluya a través del espacio. Unos accesos amplios y visibles beneficiarán ostensiblemente nuestra estancia. En esta línea, es capital tanto el orden como la limpieza. El mobiliario no debe entorpecer.

Iluminación. Un carácter muy representativo de este arte. Lo mejor es luz indirecta, que no moleste. Y sobre todo natural. Precisamente por el mismo motivo expuesto en la escena, para que la energía se transmita por el salón, dormitorio o la entrada.

Cambio. La vida está en constante movimiento, y el Feng Shui se caracteriza por esta misma virtud de cambio. Realiza cambios en tu hogar de vez en cuando, no dejes que la energía se estanque en los mismos rincones de siempre.

Austeridad. No guardes objetos innecesarios o acumules muebles por el simple hecho de no tirarlos. Vive con los imprescindible.

Inducción. Las diferentes estancias de la casa deben motivarte a realizar la labor para que la que están concebidas. La entrada nos recibe, por lo que hagamos especial el primer contacto con la vivienda. En la cocina podemos aprovechar los colores tierra y ocre, que recuerdan a la naturaleza. El salón es una zona de integración, así que coloca los sofás o sillas en ángulos de 90 grados para fomentar la conversación.

Imágenes: artcromo.com,  feng-shui-architekt.com