Decoracion industrial

La decoración industrial apuesta por la desnudez de los elementos. Espacios amplios que beben del New York de los años 50.

Estilo industrialEl estilo industrial lleva rompiendo esquemas y posicionándose como uno de los valores al alza desde hará un par o tres de años. Sus orígenes los encontramos en el New York de los años 50, cuando infinidad de jóvenes artistas se mudaron a vivir a espaciosas fábricas y almacenes. Es cierto que hablamos de una tendencia difícil de aplicar en Europa, sobre todo por el tipo de leyes que imperan en la sociedad del viejo continente, pero no es menos cierto que los verdaderos interesados encuentran la forma de adaptar los tips. Por su parte, las revistas especializadas encuentran la alternativa en locales de gran tamaño, restaurantes. Pasemos el escaner por el estilo industrial, a ver qué encontramos.

Entorno. La estructura del edificio es un rasgo fundamental, ya que se muestra desnudo en toda su esencia. No es tan importante embellecer el alrededor como que se muestra natural. Así, no nos preocuparemos en tapar cañerías, vigas ni óxidos. Y si tienes la fortuna de poseer paredes de ladrillo, consérvalas bien visibles, porque son el signo más absoluto de autenticidad.

Mobiliario. Las piezas que ocuparán los diversos espacios de la vivienda vestirán como el entorno, imperfectos y desgastados. Esto da pie a dos vertientes: la primera requieres una considerable inversión económica, que consiste en acudir a los anticuarios; la segunda, mucho más rentable, consiste en rebuscar en rastros.

Materiales. La lista de materiales disponibles para muebles y complementos es considerablemente amplia: aluminio, hierro, vidrio, acero… De la misma manera, podemos recurrir a piezas combinadas con madera, lo que abre la puerta al reciclar.

Espacio. Si algo destaca de la decoracion industrial son los espacios amplios, los espacios carentes de interrupciones visuales. Es por eso que los lofts potenciarán la escena. El mobiliario se encargará de delimitar zonas. Asimismo, los grandes ventanales y techos altos aportarán un plus de iluminación.

Colores. Buscaremos mezclas que aúnen lo rústico y lo urbano. Es decir, mezcolanza de colores tierra y blancos, negros, grises, beige… Eso sí, el colo en ningún momento distrae, sino que cobijan un ambiente integral.

Imágenes: funtime.ge,  portobellostreet.es