Decoración dormitorios

¿Qué debemos de tener en cuenta a la hora de configurar nuestro dormitorio si queremos un espacio cómodo, personal y acogedor?La decoración dormitorios también tiene sus fundamentos.

Decoracion dormitorios¿Por dónde empezamos al decorar un dormitorio? Si nos sinceramos un poco, es una realidad que pocas familias gozan de un dormitorio del tamaño de la piscina municipal. Prácticamente nadie tiene unos ventanales panorámicos con los que poder ver más allá del horizonte y a través de los cuales entre toda la luz de la galaxia; prácticamente nadie tiene unas junto a la cama unas escaleras de diseño que otorguen a la estancia un carisma sin parangón (como los de la imagen central, por ejemplo); y prácticamente nadie mantiene un dormitorio como el primer día, impoluto. Bueno, tal vez los que se acaban de mudar…

Ahora bien, que no dispongamos de esas características tan fascinantes y valiosas para la decoración no significa que no podamos sacarle partido a nuestra habitación. Existen unas bases que si bien no convertirán el dormitorio en la vanguardia del interiorismo, sí que darán un toque original que será el principio de un sinfín de posibilidades.

Espacio. Intenta no acumular muchas piezas en el dormitorio. Las nuevas tendencias de decoración apuestan por ambientes diáfanos. En caso de no tener unas dimensiones generosas, es bueno dejar bastante espacio en los objetos de decoración; la sensación de amplitud hará respirar al espacio.

Iluminación. Lo óptimo es tener una buena entrada de luz natural para el día y puntos de luz tenue para la noche. También se puede jugar con los colores de las paredes. Recuerda que el blanco y el amarillo aportan amplitud y claridad. El color de las cortinas puede tener mucho valor.

Colores. Sí, el color escogido debe ir en función del ambiente que queremos crear, pero no podemos pasar por alto un factor: todos los colores y tonalidades que utilicemos tienen que combinar entre sí. Una buena opción es usar un color, aprovechar sus tonalidades y aplicar un tercer o cuarto color para los detalles y así romper con la monotonía.

Detalle. Cuadros, Reloj, butaca… siempre va bien incluir algún toque original al dormitorio, ése que le dé un toque diferenciador y que lo aleje del resto de dormitorios y que a la postre llame la atención. Estilo personal.

El rincón. De la misma manera que apostábamos por un detalle peculiar y curioso que llamase la atención, abogamos por crear un espacio que transmita comodidad y a la vez invite a quedarse. Por ejemplo, un rincón con cojines para leer, un escritorio donde trabajar, un sofá mullido…

El dormitorio es uno de los lugares más importantes de una casa, ya que es donde nos relajamos y donde vivimos -y compartimos- experiencias personales. Por ello, es positivo crear un ambiente confortable que invite a disfrutar.

Imágenes: colegiolostilos.com