Los beneficios de tener árboles en la ciudad

DECORACIÓN CON MADERA se fija a menudo en lo que podemos hacer con lo que nos ofrece un árbol, pero hoy nos detendremos en cómo un árbol en la ciudad supone el primer paso hacia el desarrollo sostenible.

El mundo se mueve extremadamente rápido, tanto que ni nos damos cuenta de las cosas mundanas que nos rodean. Y pongo un ejemplo. No reparamos en los árboles que ocupan las aceras, que llenan nuestros parques y que dan color a los bosques. Por ello, hoy nos detendremos en una magnífica infografía de Taller13 titulada El árbol urbano, la cual nos muestra los pingües beneficios de tener árboles en los núcleos urbanos. Aquí la tenéis.

desarrollo sostenible

Los datos que ofrece son bastante sorprendentes, sobre todo porque nunca hubiésemos pensado que un árbol en plena ciudad podía ser tan provechoso para el ser humano.

Empezaremos por lo primordial. Es decir, destacaremos los puntos que consideramos la base del concepto a transmitir. Y aquí no nos queda más remedio -porque lo consideramos necesario- que establecer dos grupos. El primero engloba ideas como que «controla la temperatura», que «promueve la biodiversidad» y que «protege del sol y la lluvia». En el segundo grupo, señalaremos que «atrapa partículas contaminantes», que «mejora la salud» y que «reduce la contaminación auditiva». Como podemos observar, nos enfrentamos a dos tipos de argumentos, unos primeros de carácter relativo, ya que apelan a la percepción de cada uno (aunque no por ello dejan de tener valor), y unos segundos que los mires por donde los mires resultan inapelables, argumentos de peso.

En paralelo, tenemos otro tipo de argumentos que llaman la atención porque hacen referencia a la vida desde un punto de vista social. Entre los puntos disponibles, destacamos que son «indicadores de riqueza», «prolongan la vida del pavimento» y que promueven «ambientes más frescos». Todos reflejan claramente la importancia de la vegetación en la urbe.

Por último, destacaremos un par de datos curiosos y de valor que ofrece la infografía: 22 árboles suplen la demanda de oxígeno de una persona en un día; y un árbol absorbe la contaminación generada por 100 automóviles. Podemos afirmar con rotundidad,, sí, son el primer paso para el desarrollo sostenible.