Cómo cuidar el planeta

La infografía que nos ocupa, relacionada con el desarrollo sostenible, nos lista las instrucciones básicas para cuidar el planeta.

El portal sobre concienciación del medio ambiente hombrenaturaleza.org nos ofrecen una de esas infografías que tanto nos gusta reseñar. Se titula Instrucciones básicas para el cuidado del planeta, y como su nombre indica, nos lista los principios fundamentales para construir un futuro en el que el ser humano conviva con la naturaleza de forma respetuosa, potenciando la conservación del medio ambiente.

desarrollo sostenible

La basura. La infografía nos insta a no tirar la basura al suelo, sino a los puntos destinados para ello. Es una muestra importante de que un granito de arena repetido un millón de veces se convierte en una montaña. Dentro de este punto podemos englobar el número 5, que defiende la separación de basura orgánica e inorgánica.

Agua. Un extra de responsabilidad, de conciencia sobre el uso del agua, es importante para el desarrollo sostenible. Cabe recuperar una dato tremendo: la mitad del agua que utilizamos se desperdicia.

Huerto. Un huerto en casa traerá grandes beneficios, desde los ambientales hasta económicos, pasando por las ganancia en salud.

Electricidad. Ahora todo lo que puedas. No es cuestión de que te vuelvas loco y desarrolles una manía, pero en el día a día podemos cambiar pequeños hábitos que resultan capitales para el cambio. Asimismo, es de gran ayuda el uso de bombillas de bajo consumo (punto 7). Quizá un poco más caras, pero sólo a corto plazo.

Proximidad. El comercio de proximidad evita en sumo grado la explotación de materiales propia de las grandes empresas y compañías. En esta línea, el comercio justo (punto 9) es un gran recurso a tener en cuenta, ya que establece una proporción económica justa entre productores y consumidores.

Transporte. Si lo que queremos es contaminar menos, tenemos dos propuestas maravillosas: andar y la bicicleta.

Imágenes: hombrenaturaleza.org.mx