Recicla en favor del desarrollo sostenible

Seguimos en busca del paradigma que establezca las nuevas pautas de vida. Y seguimos apostando por el desarrollo sostenible, lo que consideramos la llave del futuro, tanto próximo como lejano.

Como dice Joaquín Sabina en una de sus canciones, nos sobran motivos, pero no para querer (que también), sino para reciclar. A las 10 razones para reciclar propuestas por reciclame.net, se le suman otras cinco de revistalima.com. Encontramos algunos puntos en los que unos y otros coinciden, lo que hace presagiar que vamos por buen camino. El quorum siempre es un buen indicio.

desarrollo sostenible

 

Revistalima.com ofrece cinco puntos básicos e indiscutibles que nos harán cuidar el medio ambiente. Cinco acciones y cinco argumentos de peso que detallamos a continuación.

Papel. Que hay que reciclar papel es el primer punto. Lo fundamentan en que una tonelada de papel reresenta un ahorro de energía de 4100 kwh. A esto, nosotros añadimos otro argumento. La industria papelera utiliza productos para blanquear el papel que son contaminantes para el medio ambiente. Si reutilizamos los folios también estaremos ayudando.

Calentamiento. El aumento de las temperaturas es algo palpable, y es producto de la contaminación. La comunidad científica afirma que, en gran medida, el aumento de la concentración de gases, producto de la actividad humana, está llevando a la deforestación y la quema de combustibles fósiles.

Cristal. No sólo debemos hacer cosas para mejorar, sino para prevenir. El ahorro de vidrio supone un beneficio económico. El reciclaje de una botella equivale a a mantener una bombilla de 100 vatios durante 4 horas.

Residuos. La premisa que nos presentan habla por sí misma. A menos residuos, conservamos el planeta y los problemas que podamos ocasionar se suavizan.

Contaminación. No podemos deteriorar la base de nuestra existencia. Contaminar el aire y el agua equivaldría a abandonar el primer mundo. Y si esto lo extrapolamos a las personas que a día de hoy ya se encuentran en el tercer mundo… No sólo tenemos que pensar en nosotros….