Cuadro, cuadro, espejo, cuadro… Poco a poco y sin darnos cuenta automatizamos el proceso de decoración. Sabemos que las piezas que manejamos son correctas, pero olvidamos el porqué. ¿Y lo espejos decorativos? ¿Por qué?
Los espejos son como el color negro para la decoración. Pegan con todo. Muy mal hecho tiene que estar un espejo y muy mal escogido su lugar (quizá el techo…) para que éste no luzca en todo su esplendor. Es un comodín, un 4×4, un recurso maravillosos en cualquier tipo de espacios y estilos. Y es que los encontramos de todo tipo, sin marco, con formas, para pared, con reloj integrado… Hemos dicho que siempre funcionan, lo que multiplica las posibilidades de manera exponencial, pero tal vez podamos encontrar una serie de parámetros a tener en cuenta cuando trabajamos con espejos.
- Los espejos beben mucho la iluminación que reciba no sólo el propio espejo, sino la estancia en sí. Por ello, es una buena idea colocarlos frente a una ventana o en su defecto junto a una fuente de luz artificial. El efecto de amplitud se incrementará.
- Ten en cuenta lo que se refleja en el espejo. Si quieres exprimir al máximo las posibilidades del espejo, no dejes al azar su ubicación, o por lo menos se consciente de ella. Evita reflejar puertas o que quede frente a una pared vacía, de esta manera rehuirás del vacío. Coloca el espejo frente a una ventana, y además de solventar el punto anterior ganarás vitalidad.
- Vayamos a las zonas del hogar. En una entrada, acompaña el espejo con algún mueble; en los pasillos, se pueden utilizar piezas pequeñas y grandes, ya que unas y otras darán sensación de amplitud; en el salón, trata los espejos como si fuesen obras de arte, no como meros recursos.
- Es preferible utilizar colores claros para los espejos. Una combinación fantástica es pintar la pared de un color oscuro y colar un espejo ene ella. El efecto de atención es increíble. Además, se ve elegante, moderno y sofisticado.
- El marco del espejo también es importante. Combínalo con el resto de objetos y crea espacios interesantes.