Decoración estilo desierto

Nos gusta hacer turismo, pero también traer esencias de otros países a nuestra casa. Hoy, nos adentramos en el estilo desierto.

estilo desiertoEl estilo desierto todavía no está muy instaurado en el circuito de la decoración, pero poco a poco va abriéndose camino. La representación del desierto, aunque de forma muy sui géneris, se convierte en el escenario perfecto para revivir las experiencias, añoranzas o deseos de vivencias arábigas. En esencia, vemos una tendencia no tanto hacia lo que es el desierto stricto sensu, sino hacia la decoración propia de los riads de la median de Marrakech. Parece que la cultura marroquí gana enteros con sus textiles y olores. Vamos a lo nuestro, desgranar.

Colores. Los habitual es que las telas y complementos luzcan colores crudos. Se presta especial atención a marrones, ocres y tonos arenas, combinándolos de todas las maneras posibles. Asimismo, se aprecia un amplio abanico de figuras geométricas. El carácter neutro de los colores permite una pintura tremendamente equilibrada en el conjunto.

Mobiliario. Una vez, y que sirva de precedente para el el presente y para el futuro, apelamos a la madera. Aunque el quid de la cuestión es no saturar las estancias, pues debemos tener en cuenta la incursión de otras piezas, como cojines, pufs, almohadones…

Acabados. Encontramos dos tendencias: por un lado el minimalista, que busca servirse de lo mínimo tanto en cuestión de muebles como en cuestiones cromáticas (notamos una preferencia por el blanco); por otro lado tenemos la vertiente riad, con excesos artesanales, tanto en los muebles como en techos y paredes.

Rincones. La tendencia moderna busca crear rincones donde pasar las horas, ya sea entre amigos o en soledad. De esta manera, tienen mucho sentido pequeñas bibliotecas, butacones donde disfrutar de largas lecturas o recovecos chill out donde tomar un té. Confortable, siempre confortable.

Vegetación. Plantas, prácticamente con ausencia de flores, darán un toque natural a la estancia. Éstas deben de ser grandes: Alocasia, Monstera deliciosa, palmeras…

Imágenes: gerardovd.wordpress.com,  wouldsandwants.wordpress.com