Herramientas para madera: Sierra de calar

¿Los trabajos de carpintería te parecen complejos porque te estás iniciando y no sabes por dónde empezar? Lo principal es tener las herramientas para madera adecuadas. ¿Te has hecho ya con una sierra de calar?

herramientas para maderaSi no compras los muebles, los heredas de algún amigo o te los encuentras por la calle, los más probable es que te los hagas tu mismo (Do It Yourself). Si es así, de buen seguro que tendrás un buen número de herramientas para madera en tu taller que te facilitarán el trabajo hasta niveles increíbles. También puede que te encuentres en el paso previo, el de «yo quiero hacer eso» y estés barruntando cómo arrancar el proceso. Nosotros te presentamos la pieza clave para tus trabajos, la sierra de calar. Y con ella, unos cuantos consejos imprescindibles.

A la hora de comprar la sierra, es imprescindible tener el cuenta factores como la facilidad del cambio de hoja, la velocidad, el control de la sierra, la vibración o los ajustes. Todas las variantes tienen un fin concreto, facilitar el uso a largo plazo. No compres la primera que te encuentres, infórmate sobre sus características.

El cambio de hoja resulta fundamental para conseguir un resultado lo más cercano posible a lo que tenemos en mente. Hace años, el cambio se realizaba mediante tornillos, un suplicio con todas las de la ley. La presión de las tuercas definía la rectitud de la hoja, por lo que lo habitual era tener que corregir cuando la colocabas ladeada. Y no es sencillo equilibrar las fuerzas. Sin embargo, ahora muchos modelos poseen guías que facilitan el proceso.

La velocidad va muy ligada al concepto de control. Tener la posibilidad de trabajar a diferentes velocidades es tremendamente útil cuando tocamos diferentes materiales: por la dureza, por la resistencia a cortes o la capacidad de astillarse.

La vibración parece una tontería pero es un factor que suele pasar desapercibido hasta que no te encuentras con él. Si sólo realizas un corte, quizá no moleste (o sí, dependiendo del pulso y la costumbre a usas este tipo de herramientas), pero en caso de un uso prolongado, la vibración afecta a la rectitud del corte.

Los ajustes varían dependiendo del fabricante. Básicamente, son las características que convierten a la herramienta en accesible y fácil de usar. Accesorios, soportes..posibilidades.

Por último, mencionar que no existe herramienta sin protección. Imprescindible.