Las fotografías más caras

En los márgenes de la decoración encontramos las mejores fotos del mundo. O las más caras. Una oportunidad para dar glamour a tu hogar.

las mejores fotos del mundoPongámonos un poco frívolos, aunque sólo sea por una vez en la vida. La base de cuantos materiales presentamos en DECORACIÓN CON MADERA siempre tienen un alto grado de estilo. Me refiero a que se fundamentan en el canon estético del momento. Es un criterio como otro cualquiera, aunque nosotros creemos que bastante válido, justo y sobre todo actual. Sin embargo, eso no significa que existan otros criterios a tener en cuenta. Uno de ellos es el valor económico. En esta línea, os presentamos las cinco fotografías más caras de la historia. Porque hay amigos, conocidos y saludados que entienden otro lenguaje; lejos de los colores y las formas, cerca de los ceros en cadena.

Los cinco primeros puestos sorprenden por no albergan ninguna instantánea con una técnica fuera de lo común. Al contrario, todas tienen un valor por lo que representan. Asimismo, aunque ninguna es barata, llama la atención el contraste económico que se establece entre las pinturas y las fotografías. Mientras que el precio de las imágenes se mueve entre los 3 y los 7 millones, las pinturas alcanzan valores por encima de las nueve cifras. Locura.

El primer puesto lo ocupa Phantom, de Peter Lik. Cifra récord de 6.500.000 dólares para un haz de luz conseguido en el Canyon de Arizona. Cabe reconocer que el concepto está perfectamente plasmado, y que el impacto visual es más que soberbio.  En segundo puesto encontramos Rhein II, de Andreas Gursky; 4.300.00 millos de dólares. En ella vemos el río Rin (Europa), y su valor reside en la forma natural de tratar el paisaje y cómo el autor trata las líneas.

La tercera pieza es obra de Cindy Sherman. Casi cuatro millones de dólares (3.9) para un autorretrato de la propia fotógrafa. Pertenece a una serie de 1981 y representa a una joven despechada con un anuncio personal en la mano derecha. Inspirada en la moda de la época, tanto en moda como en la pornografía. Le sigue, con 3,7 millones de dólares, el proyecto de dos británicos, Gilbert Proesch y George Passmore, con un compendio de 37 imágenes, For Her Majesty. Cierra la lista Dead Troops Talk, de Jeff Walk. Tres millones y medio de dólares para una instantánea con la Primera Guerra Mundial como tema cental. Ahora bien, no es real, sino una representación.

Imágenes: hipertextual.com