¿Marcos para fotos sin fotos? Claro

¡Rebélate! ¿Quién dice que por el hecho de colgar un marco tienes que colocar una fotografía, lámina o imagen en su interior? Planta cara a la estricta premisa de marcos para fotos.

marcos para fotosLos cuadros son la solución más viable y recurrente para llenar nuestras paredes, y si analizamos el canon estético imperante (cada vez menos), todo está ordenado para resaltar la pieza de turno. Es más, en este blog (¿alguien dijo piedras sobre nuestro tejado?) en contadas ocasiones hemos escrito que devienen en un excepcional forma de establecer un foco de interés. Ese trabajo específico lo realizan complementos como marcos, paspartús o en ambientes modernos, focos. ¿Pero y si estos objetos enfáticos se independizasen de su alma máter y tomasen cuerpo por sí mismos? Cada cierto tiempo, la realidad supera a la ficción, el monte es orégano y la teoría se acerca a la práctica. ¡Eureka!

Los marcos pueden considerarse un objeto decorativo por derecho propio. Y es que la amplia gama donde elegir, entre materiales, colores y formas, permiten casi la misma profundidad estética que cualquier otra pieza. Por ello, hoy traemos una práctica poco habitual pero que paulatinamente va haciéndose hueco, marcos con marcos en su interior. Como lo lees.

Los puntales del proceso ya los hemos avanzado en el párrafo anterior. El primero de ellos es el material. La gracia del ejercicio radica en mezclar materiales, madera, aluminio, madera, yeso… Esto contribuye al baile de texturas y enriquece el mosaico final. El segundo punto con los colores. Aquí tenemos dos posibilidades, la de confeccionar un surtido cromático para conseguir un estilo juvenil y alegre o escoger un par de colores y jugar con ellos. El resultado transmitirá sencillez y sutileza, aunque también depende de los colores que escojamos. La tercera son las formas. Mezclar cuadros y círculos nunca fue tan subversivo.

Finalmente, un valor añadido, la distribución de los marcos. Tenemos que huir de cualquier orden concreto. Una disposición demasiado geométrica encorsetaría el diseños, así que mejor déjate llevar por tu espíritu creativo. Eso sí, gestiona bien el espacio.

Imágenes: guiaparadecorar.com,  karmucaycuquino.blogspot.com.es