Una familia recicla palets de forma sorprendente

Quien vea en los palets únicamente estructuras de madera con las que transportar cargas es que no sabe el material que tiene entre manos. Aquí traemos un caso que pone de manifiesto la tremenda versatilidad de lo que aparentemente sólo son trozos de madera.

Muebles con paletsLos palets se apilan en los interiores y exteriores de miles de empresas de todo el mundo, y no porque quieran ordenarlos cual lingotes de oro, sino porque tras su principal función, transportar mercancías, quedan marginados y preparados para ser desechados. Precisamente en este punto se inicia la historia que os traemos.

Una familia de Estados Unidos decidió que los palets descartados después de transportar aceite de coco a los EE.UU. tenían la oportunidad de convertirse en algo a lo que aquí, en DECORACIÓN CON MADERA, recurrimos a menudo, muebles con palets. El proyecto les llevó 18 meses y contó con la participación de toda la familia al completo. Y es que los propósitos en familia son más propósitos; realidades. A continuación, les detallamos el proceso:

  • El primer paso fue armarse de paciencia, porque uno a uno, extrajeron todos los clavos de los palets. La ardua tarea precisó todas las manos disponibles, así que para ello, contaron con la inestimable colaboración de la pequeña de la casa.

Muebles con palets

  • Tras extraer los clavos, los guardaron todos con el objetivo de no tener que lamentar un mal mayor. La cifra ascendió hasta las 9.000 piezas.

Muebles con palets

  • El tercer paso consistió en cortar, lijar y pulir todas tablas. También se buscó igualarlas para que el resultado final fuese homogéneo. A lo largo de este proceso se realizó una criba: las tablas que valían a un lado y las que presentaban problemas a otro.

Muebles con palets

  • El proceso, sencillo pero laborioso peligroso, contó con la presencia de conocidos que prestaron sus manos para eliminar impurezas en las tablas sueltas. Quien tiene un amigo tiene un tesoro…

Muebles con palets

  • Una vez trabajadas todas las tablas y obtenidos los laterales lisos y los ángulos de 90 grados, presentaron las piezas en el suelo de la vivienda, teniendo en cuenta los centímetros que hay que dejar entre éstas y los objetos de alrededor.

Muebles con palets

  • Tras decidir cómo se colocarían todas las tablas, se procedió al ejercicio. Les llevó tiempo escoger qué tabla tenía que ocupar cada lugar, pero en ningún momento se vieron limitados por la variedad de colores que presentaban los distintos palets.

Muebles con palets

  • En plena vorágine de trabajo, la pequeña encontró lo quizá sea su pasión en un futuro, la construcción. Así, inició su propios proyectos.

Muebles con palets

  • El paso final consistió en pulir el suelo y conseguir un brillo espectacular.

Muebles con palets

  • El resultado no puso ser mejor, sorprendente. Y en familia. De buen seguro que este trabajo les anima a realizar otros proyectos juntos.

Muebles con palets

 

Fuente: wimp.com

Imágenes: wimp.com