Hace un tiempo escribíamos sobre el estilo Street Art. Pues tenemos el complemento perfecto, una silla para los amantes del skateboard. Y podría entrar dentro de la serie muebles reciclados.
Tener un hobbie es una bendición, porque te ocupa el tiempo, conoces gente y cuando te haces mayor siempre aporta un plus de nostalgia.
La entrada de hoy tiene dos lecturas. La primera de ellas, para los adolescentes amantes del skate. Éstos encontrarán en esta silla un objeto motivador y original que imprimirá carácter y distinción a su dormitorio. No creo que haya muchos repartidos por el mundo. Afirmaría que hasta las madres más reticentes con este tipo de piezas se rendirán ante la pieza, porque no se puede negar que es chulísima y tiene encanto.
La segunda lectura sitúa a los adultos en el centro del argumento. Cuántos de éstos entran en una edad en la que debido a causas laborales, físicas o temporales se ven obligados a dejar el circuito o la práctica del skate… Muchos. Dejar la práctica no significa que tengas que dejar de disfrutar de todo lo que lo rodea. Tener un mueble como esta silla realizada con un skate traerá grandes recuerdos a la cabeza.
Para construirla, lo básico son tablas de skate. El modelo de la imagen sólo es eso, un modelo. puedes realizar tantas variaciones como consideres. Si la quieres más estrecha (no tanto para usarla como para decorar), con una tabla de asiento también vale; si las patas en forma de arco te parecen demasiado complejas, puedes optar por otros formatos, o incluso reciclar restos de otra; y el respaldo, pues lo mismo, puedes escoger otro diseño más sencillo de acoplar.
Imágenes: aliexpress.com, wacapaka.com