Consejos básicos para podar plantas

Corta madera, pinta madera y cuelga madera… ¿Qué os parece si hoy cuidamos un poco la materia prima? Nos metemos de lleno en cómo podar plantas.

podar plantasHay un factor importantísimo a la hora de podar plantas, y es tener en cuenta que una poda mal realizada puede echar por tierra la planta, o lo que es lo mismo, matarla.

Por el contrario, si se realiza adecuadamente, dará vigor y fuerza a la planta, sobre todo en plantas y árboles frutales, ya que tienen un objetivo final claro. Vamos a por consejos más concretos:

  • Con la poda eliminaremos las zonas enfermas, dañadas y ramas secas.
  • Lo habitual es realizar cortes con la herramienta inclinada 45 grados.
  • El corte debe realizarse por encima, 5 ó 6 centímetros, de la yema.
  • Cortar más no significa que crezca más rápido.
  • La poda debe realizarse en periodo de receso vegetativo de la planta.
  • Corta, no desgarres. El desgarro es un foco de infecciones para la planta, ya que no cicatrizan. Existen productos y aceites minerales que evitan la propagación de enfermedades.
  • Utiliza herramientas limpias y afiladas. Las sierras, para ramas superiores a 12 centímetros.
  • Nunca cortes la punta. Ésta no se recupera. Si se rompe, coloca una guía de alambre al brote más próximo para que oriente su crecimiento hacia arriba.
  • No cortes una rama sin asegurarte de que está muerta. Puedes raspar la corteza. El verde y el blanco significan que tiene vida; el marrón, lo contrario.

Existen infinidad de factores a tener en cuenta a la hora de realizar una poda, pero tener los básicos siempre es el mejor punto de partida.

Imágenes: solostocks.comsaboresenlinea.com