Revistero, orden y estilo

Leemos en la red y leemos fuera de la red. Si usamos la nube para guardar textos, usemos un revistero para guardar diarios y revistas.

revisteroHemos tocado alguna vez la necesidad de crear un rincón personal donde relajarse. Éste, en gran medida, pasa por un sofá cómodo, una iluminación cálida y una actividad en la que perderse y disfrutar. Desde DECORACIÓN CON MADERA aportamos una nueva pieza con la que trabajar: el revistero.

Atrás quedan los diseños de revisteros cutres y simples (que no sencillos) que además de mantener recogidas las revistas se convertían en un estorbo para la decoración, estropeando el dibujo del salón que tanto esfuerzo había costado pertrechar. En la actualidad, cualquier catálogo ofrece millones de diseños increíbles que visten casi mejor que los principales muebles del salón. Es por eso que el revistero vuelve, mutando en todo tipo de formas posibles.

Nosotros hemos seleccionado algunos de los que más nos han llamado la atención, optando principalmente por lo que están confeccionados con madera. La cabra siempre tira al monte… Planteamos tres tipos. El primero de ellos es el básico de madera, el que cualquiera podría tener en casa sin necesidad de demasiados tejemanejes estructurales. Vamos, un comodín para cualquier tipo de vivienda y de decoración de interiores. En segundo lugar, una derivación del primero. Se encuentra a caballo entre el diseño sencillo y la cesta. Se encuentra disponible en diferentes materiales nobles, fibras vegetales y rattan.

Por último, revisteros multifunción. El mejor (a mi modo de ver) es el que aúna la mesa y revistero. Para pisos pequeños, genial, porque por muy minúsculo que se el revistero, ocupa espacio. Y no confundir el revistero-mesa con la mesa con revistero. El primero tiene una parte definida que cumple la función de revistero, no una simple balda sobre la que colocar cosas.