Significado de los colores

Hay muchos y bellos colores, por lo que no a todo el mundo le gusta el mismo. Cuando decoramos, escogemos el que más nos representa, pero ¿cuál es significado de los colores?

Significado de los coloresLas formas no lo son todo en el interiorismo, ya que el color también es una parte fundamental del proceso de decoración. A priori, parece que lo más productivo -y lo más sencillo- es escoger el color que más nos gusta, por aquello de que así no nos cansaremos de él y porque en parte la estancia definirá nuestra personalidad. Y todo es verdad. No obstante, existe otra variante a la hora de escoger un color para una pared, un mueble o un cuadro. Los colores van ligados a sentimientos y efectos que si bien no los percibimos a simple vista, sí los percibimos a nivel cerebral.

Verde

Es un color que representa la naturaleza, por lo que aporta tranquilidad y armonía. Esto lo hace muy válido para estancias donde prima la relajación. Sin embargo, debemos tener en cuanta la gama que ofrece: los verdes pastel darán calidez; los más ácidos aportan un tono enérgico y rebelde.

Rojo

La capacidad del rojo para llamar la atención está por encima del resto de colores. Por esto lo hace tan complicado de utilizar. Es llamativo y estimulante. Es decir, se encuentra en las antípodas del verde. Se utilizará en lugares donde se precisa dinamismo y movimiento.

Azul

El azul se encuentra también en la gama de colores calmos y relajantes, pues inspira paz y confianza. Asimismo, una tonalidad oscura, con sombras, convertirá la estancia en sobria. Pinta de azul los lugares donde quieras un ambiente relajado y apacible.

Amarillo

Color alegre y luminoso. Además, dota a la estancia de optimismo y potencia el ejercicio mental e intelectual. Puede ser una buena idea utilizar el amarillo en zonas donde la iluminación natural es escasa.

Naranja

El naranja se encuentra a caballo entre la calidez del verde y la alegría del amarillo. Sin embargo, su carácter fronterizo le otorga cierta complejidad de uso. Por ello, es mejor destinar el naranja en detalles antes que en grandes superficies. Resulta ligeramente cargante.

Negro

Uno de los grandes colores del universo: elegante, sofisticado, misterioso… La facilidad para combinar con otros colores es apabullante, por lo que su uso es muy habitual. Sobre todo en entornos ligeros y minimalistas. El único punto en contra es que no refleja la luz, por lo que no es el más óptimo en estancias pequeñas.

Blanco

Otros de los grandes bastiones cromáticos, aunque actualmente se limita a marcar el detalle dentro de la abundante gama de colores posibles. Pureza, limpieza, amplitud… es un comodín a la hora de pintar una estancia, e ideal para entornos donde se precisa un extra de iluminación.