Arquitectura surrealista

Lo raro. ¿Qué es lo raro? Aquello que sale de la norma. Y eso nos gusta. Nosotros, entrada tras entrada, investigamos y le damos vueltas a cómo convertir lo mundano en raro. No obstante, en este caso no convertiremos, sino que iremos directamente a consumir visualmente lo extraño. Ahí va una muestra de surrealismo en casas: arquitectura surrealista.

surrealismoEl surrealismo resulta tremendamente interesante si lo abordamos desde el punto de vista decorativo (desde el resto, también). Básicamente porque es un estilo que todavía no se ha instaurado en la sociedad y tiene mucho de lejano. Es por eso que cuando nos encontramos ante formas o estructuras surrealistas nos da la sensación de estar mirando un universo falso, alternativo, más propio de la ciencia ficción que de nuestra realidad próxima.

Las imágenes que presentamos a continuación, concebidas unas por el artista belga Filip Dujardin y otras por el catalán Víctor Enrich, recrean escenarios que nuestra mente a día de hoy es incapaz de imaginar, por la mezcla de estructuras prácticamente oníricas, por la distorsión de las formas y por la transgresión de estilos que actualmente pertenecen a realidades muy concretas (¿alguien concibe los contenedores lejos del puerto?).

¿Os imagináis que este tipo de viviendas se convirtiesen en una realidad? El mundo seguramente sería diferente al que vemos al salir a la calle, y nuestra vida se vería trastornada por estructuras que amenazan nuestra forma de entender el orden. Tejados en el sueño, edificios en diagonal, casas levitando… un locura.

Aquí tienes un vídeo de los resultados obtenidos por Víctor Enrich  con distintas herramientas digitales. Su imaginación y original punto de vista está totalmente fuera de toda duda.

[vimeo 81182837 w=500 h=281]

Imágenes: buendiario.com,  arisumisataringa.net