¿Buscas nuevos retos en el campo de la la madera? Prueba a unir tablones de madera sin cola, sólo con pequeñas técnicas de carpintería.
Los caminos de la madera son poco menos que infinitos, y los profesionales del sector ya se encargan de abrir nuevas vías de trabajo. Todo para conseguir los mejores resultados en cada pieza y acercar cada día más al ciudadano un material tan bello como natural, la madera. Por otro lado, el incremento del consumo en los últimos años ha multiplicado la producción en serie de madera, lo que provoca una homogeneidad del producto entre los consumidores. Así, obtener una pieza inédita o diferente resulta cada vez más complicado y caro. No obstante, existen alternativas. Se pueden implementar detalles que otorgan un valor especial al mueble, como ensamblar las diferentes partes de una madera sin utilizar cola, con técnicas especiales.
Una de estas formas de ensamblar consiste en fijar las piezas con aldabas. El mayor beneficio que tiene este método es la firme sujeción que consigue entre los tablones y también lo sencillo que resulta la separación del mecanismo. Sólo será preciso un par de puntos de cola, en las hendiduras donde se colocarán los tubillones. Éstos tendrán unas entallas en la punta contraria que encajarán a la perfección con las entallas que tiene la aldaba. La fijación trabajará a modo de pasador en una puerta.
La principal limitación que tiene este método es la necesidad de que las piezas que se monten deben hacer el paralelo. Aunque seguro que pensándolo con detenimiento tiene mucha más salida de la que a simple vista parece. Es hora de darle a la cabeza.
Imágenes: trucosymanualidades.com