¿Te faltan ideas para llevar a cabo tus diseños? La técnica decoupage puede ofrecerte muchas posibilidades.
La técnica del decoupage consiste en decorar cualquier superficie, normalmente madera, latón y cerámica, aplicando sobre ellas telas, papel, láminas o cualquier otra osa que se te ocurra. Es una técnica muy válida para los poco duchos en las lides de las manualidades, pues únicamente requiere saber cortar y pegar. Como mucho, un punto de creatividad para combinar estampados o texturas. El barnizado final ya le dará el toque profesional.
Es una técnica muy conocida (es lo que tiene estar al alcance de cualquiera), y con ella tus objetos y muebles viejos tendrán una segunda vida restaurándolos así.
- Piensa bien el proyecto y selecciona el material en base a éste. Puedes hacer lo que se te ocurra, aunque es recomendable seleccionar una gama de colores y trabajar con ella. Como mucho, un par de colores más.
- Como ya es habitual a la hora de tratar la madera, los primero es lijar la superficie (si la pieza es nueva no sería necesario). Resulta importante que la zona quede lisa, limpia de imperfecciones. En caso de quedar impurezas, se notarían y podrían dañar el resultado final.
- Pinta toda la zona con una base de blanco y vuelve a lijar.
- Pinta otra vez la zona, pero en este caso del color elegido para trabajar. De este modo tendrás un fondo y no la madera.
- Recorta las piezas que quieras pegar. Ten en cuenta las dimensiones donde las vas a pegar.
- Aplica la cola blanca en la superficie, y ayudándote de un pincel coloca sobre ella tu material.
- Cubre el material pegado con otra capa de cola.
- Tras el secado, aplica una capa de barniz incoloro.
Lo más complicado del decoupage es tener gusto a la hora de juntar piezas. Si todas son de un mismo estilo la cosa será más sencilla. Un buen consejo es presentar la pieza antes de pegar las piezas, así te puedes hacer una idea de cómo quedará.
Mira el vídeo que tienes a continuación si quieres hacerte una idea todavía más clara de esta técnica.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GyVUuHq3mUU]
Imágenes: favecrafts.com, tuteate.com