Aunque a menudo se denomina parquet a cualquier tipo de suelo de madera, lo cierto es que solo un grupo de suelos de madera se pueden clasificar así. Hay otros revestimientos parecidos que no pueden llamarse así, aunque no por ello dejan de ser de buena calidad en muchos casos. Veamos cuáles son los principales tipos de parquets y suelos de madera.
Parquet mosaico
Aunque este tipo de suelo está en desuso, comenzamos por él debido a que es uno de los más antiguos que se conocen. Se compone por piezas rectangulares de madera maciza que se colocan creando distintos dibujos, como tableros que recuerdan al ajedrez, espigas o celosías, por ejemplo.
Para su fabricación se utilizan tipos de madera como el roble. Algunos fabricantes los siguen elaborando sobre todo para reparaciones y mantenimiento de suelos antiguos.
Parquet machihembrado
También fabricadas en piezas macizas, son de mayor tamaño y longitud que las anteriores. Además tienen un sistema de machihembrado que facilita encajar unas piezas a otras. Puede colocarse de forma flotante, sobre una capa de aislante que protege mejor de la humedad, aunque también acepta que las tablas vayan clavadas o pegadas al suelo. Para que el resultado sea el idóneo, es importante que la superficie esté bien nivelada. Dependiendo del grosor que tenga la madera puede soportar varios procesos de acuchillado. Su precio es elevado en comparación con otros tipos de parquet y suelos.
Parquet multicapa
Este parquet se denomina de este modo porque está formado por varias capas de madera diferentes. Lo normal es que sean tres, aunque pueden tener algunas más. En ocasiones se le llama tarima flotante, aunque esta denominación no es correcta.
La capa superior de las piezas siempre está hecha con madera noble, como el eucalipto o el castaño. Dependiendo del modelo el grosor puede estar entres los dos milímetros y medio hasta los 6. Para darle mayor resistencia se dan varias capas de barniz.
Las capas intermedias del parquet son de otras maderas de menor calidad como el pino. También pueden estar fabricadas con aglomerado. Tiene un grosor mayor que el de la capa superior y está pegada a esta. Con el fin de que tenga mayor unión las tablas se colocan perpendiculares a la superior cuando se trata de madera. En el caso del aglomerado esto no se da.
En la capa que sirve de base y que estará en contacto con el suelo, bien en colocación flotante o de otro modo, se utiliza también madera de calidad inferior, colocada de forma paralela a la capa superior para darle fuerza.
Algunas de las ventajas de este tipo de suelo es que las piezas se sirven terminadas y listas para colocar. También son más económicas que las tablas macizas. Por contra resisten menos lijados que estas, en mayor o menor medida dependiendo del grosor de la capa superior.
Suelo laminado de madera
Este tipo de suelos es a los que se les denomina tarima flotante. No se pueden denominar parquet porque la capa superior no está fabricada en madera con el grosor mínimo que marca la norma, que está fijado en los 2,5 milímetros. Esta es una alternativa para quienes quieren disfrutar de la calidez de la madera de un modo más económico.
La composición de las capas que forman las piezas es algún producto derivado de la madera, como serrín o virutas, unidas con alguna resina para dotarle de uniformida. Las características de este material son una gran dureza y resistencia frente a golpes, arañazos o humedades. Normalmente esta es la capa central.
En la base puede usarse un tablero de alta densidad como el DM, que es donde se realiza el machihembrado. La superficie imita con gran realismo la madera de verdad, aunque se trata de melamina decorada con efecto natural a la que se le une una lámina protectora transparente.
La colocación de este suelo suele ser muy sencilla y basta con que la superficie sobre la que descansa esté bien lisa. No se necesita mantenimiento y soporta muy bien el uso. Aunque a diferencia del parquet, cuando se ha desgastado no se puede acuchillar ni barnizar.
Este tipo de suelos de madera se ha popularizado mucho en las reformas de viviendas y en obra nueva por su precio y por la gran cantidad de acabados en los que se pueden encontrar. Tiene muchas posibilidades decorativas.
Revestimiento de madera para exteriores
En terrazas y jardines en los que se quiere tener un espacio delimitado con madera se pueden emplear suelos tratados específicamente para su uso en el exterior. Este tipo de pavimentos es relativamente nuevo y se usan a menudo para zonas cercanas a una piscina, como espacio para colocar las sombrillas y tumbonas.
Las piezas se fabrican con madera maciza, eligiendo las clases más duras, a las que se trata con productos contra los hongos y los insectos, además de la humedad. La fijación suele ser mediante rastreles y piezas inoxidables. Cuando se ha colocado es cuando se procede a lijar y dar un acabado de barniz apto para la intemperie.
Suelos de bambú
Aunque no se trata de suelos de madera en el sentido estricto de la palabra, los revestimientos de bambú también pueden estar en esta lista. Tiene muchas de las características de la madera, tanto positivas como negativas.
El bambú destaca por ser un producto ecológico y natural. Su crecimiento es más rápido que el de los árboles que producen maderas nobles, por lo que se considera un producto renovable. Requiere poco mantenimiento y es algo más resistente a la humedad, aunque siempre conviene tener cuidado y usar limpiadores específicos.
La vida media de un suelo de bambú depende del tipo que se utilice y del grosor de las tablas. Se puede acuchillar y barnizar al igual que el parquet. Por contra, es más delicado frente a arañazos, de modo que no se recomienda caminar con tacones o en lugares en los que hay animales debido a que se puede dañar. También es posible observar arañazos debido a la arena o las partículas de tierra que se llevan en el calzado.
Estos on los principales tipos de parquet y revestimientos de madera con los que darle al suelo ese toque decorativo que estás buscando. Y si quieres un resultado que deslumbre lo mejor es contar con profesionales del parquet… Cerca de Barcelona (España) conocemos Parquets Solutions. Si conoces otros profesionales que sean garantía de éxito y excelencia en su trabajo contacta con nosotros y envíanos al profesional de tu zona para incluirlos en nuestra lista de proveedores.
Imagen: Parquets Solutions